12 comunidades de Manaure, Maicao y Uribia (La Guajira) reciben agua potable con inversión de $4.419 millones

Riohacha, 22 de septiembre de 2025
El Ministerio de Vivienda, a través del viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, hizo la entrega de los sistemas de mejoramiento de agua potable que benefician a 2.480 habitantes de estos tres municipios de la Media Guajira.
“Para nosotros estas obras son importantes, porque para el presidente Petro es prioridad la niñez en La Guajira. El índice de mortalidad registraba que cerca de 97 niños y niñas menores de 5 años habían muerto por enfermedades gastrointestinales y hoy esa tasa de mortalidad ha disminuido a 45, pero seguiremos trabajando para que este índice llegue a 0”, dijo el viceministro Edward Libreros.
Misión La Guajira' lleva soluciones de agua y alimentación a 9 comunidades  de Manaure | Gobierno | Economía | Portafolio
En maratónica jornada de entrega de los sistemas de agua potable, Libreros visitó las comunidades de Irramashira, Loma Fresca, Maicaito, Jatoo, Amasirralu, Cadenachón, Shoshinchon 2 y Karraloutamana, donde se han beneficiado 1.817 habitantes por medio de la implementación de plantas de tratamiento con sistemas de ósmosis inversa, que garantizan el consumo seguro.
El presidente de Findeter, Juan Carlos Muñoz, quien también participó en la jornada, explicó que llevar agua potable a estas comunidades es el resultado del compromiso del Gobierno nacional y la articulación con asociaciones indígenas y empresas contratistas para la ejecución de las obras.
“Hemos capacitado a habitantes locales para la operación y sostenibilidad de los sistemas de potabilización y para garantizar el cuidado de la infraestructura”, afirmó.
Entre tanto, la directora de Infraestructura y Desarrollo (Dide), Mónica Garzón, visitó las comunidades Olocomana e Irramashira, en Maicao, así como Icipa e Ishipa en el municipio de Manaure.
En estas poblaciones los nuevos sistemas benefician a 663 habitantes, gracias a una inversión de 1.186 millones de pesos.
“Estamos aquí para dar un paso adelante en esta obra que construimos juntos, con ustedes como comunidad. El acueducto, más que una obra de infraestructura, nos recuerda que el agua es vida”, manifestó Garzón.
Karen Menco, líder de la comunidad wayuu Olocomana, destacó que el agua potable en su territorio les cambió la calidad de vida.
“Nos cambió la vida en todo sentido, por ejemplo, en la salud. Los niños sufrían por el agua salada. Ahora con agua potable se redujeron los vómitos, la diarrea. Es un renacer. Petro sí está cumpliendo”, recalcó.

Otras inversiones en La Guajira

El Gobierno del Cambio ha destinado una inversión cercana a los 580.000 millones de pesos en el departamento de La Guajira, orientada al ordenamiento territorial alrededor del agua y a cerrar brechas en acceso a este recurso, pero también en materia de saneamiento y soluciones habitacionales. Esta inversión ha beneficiado a más de 150.000 personas.
En lo que respecta al componente de acceso al agua y saneamiento básico se han gestionado inversiones por valor de 445.864 millones de pesos, de los cuales el ministerio ha aportado 433.785 millones de pesos.